Entre las acciones solidarias de Aportem destacan las vinculadas con aportar material escolar, productos de higiene, ropa, calzado y alimentación a las personas que lo necesiten.

 

23 diciembre 2020

“La seña de identidad de Aportem-Puerto Solidario Valencia pasa por apoyar a nuestro entorno inmediato”

La palabra solidaridad se define como la adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles, y Aportem- Puerto Solidario Valencia (que la incluye en su nombre) ha hecho gala, un año más, de la misma en sus acciones, multiplicadas debido a la COVID.

La solidaridad y la responsabilidad social forman parte del ADN de Aportem- Puerto Solidario Valencia. “Somos una Asociación que agrupa a instituciones, empresas, asociaciones y particulares vinculados todos con el sector portuario valenciano. Nuestra seña de identidad pasa por apoyar a nuestro entorno inmediato. Nos centramos en los barrios que rodean al puerto de Valencia”, explica a este Diario Paco Prado, presidente de Aportem.

Entre las acciones solidarias que desarrolla a lo largo de todo el año destacan las vinculadas con aportar material escolar, productos de higiene, ropa, calzado y alimentación a la población en riesgo de la zona del Marítimo de Valencia. “Son los aspectos en los que más nos centramos – añade Prado – este año, con la pandemia, hemos tenido que ampliar nuestro campo de acción y diversificar el tipo de ayuda”.

Efecto directo e inmediato

Uno de los valores destacados de este proyecto que aúna a la comunidad portuaria valenciana es que el efecto de sus acciones es directo e inmediato en el entorno social en el que opera. Esto es debido a que trabajan en estrecha colaboración con los directores de los centros educativos y de las instituciones con las que colaboran para garantizar la eficacia de las campañas. “Los directores saben perfectamente, qué niño, qué mujer, qué familia necesita qué tipo de ayuda”, detalla el presidente de Aportem, por eso, “cada campaña tiene un número distinto de receptores. La última, la de inicio del curso escolar, ha apoyado a casi 500 familias. En alguna campaña anterior hemos colaborado con hasta casi 700 familias”, asevera.

Asimismo, la Asociación se preocupa por mantener una escucha activa con el entorno social en el que desarrollan principalmente sus actividades. “La comunicación es constante y la ampliamos día a día. Además de los colegios y las instituciones con las que trabajamos desde siempre, comunicamos también con determinadas parroquias y, cada vez más, con organismos oficiales, asistencia social, etc. La pandemia ha minimizado el calendario de encuentro con estos focos de información. Pero siempre ha sido intenso y creciente el contacto con nuestra zona de actuación”.

La nueva Navidad con COVID

Finalmente, y debido a las fechas en las que nos encontramos, no podemos dejar de preguntar por las iniciativas puestas en marcha por la Asociación. “La campaña de Navidad siempre ha sido muy intensa. Este año, por motivos obvios, lo será más todavía. A la entrega de ropa y calzado, material escolar y alimentos, se suma la adquisición y reparto de juguetes nuevos en determinados centros. Este año se hará una entrega conjunta de todos los juguetes. No habrá un Rey Mago, como cada año, entregando su regalo a cada niño. La precaución ante la COVID es prioritaria”, indica Prado.

A todo esto, Aportem ha añadido “un reparto especial de alimentos de primera necesidad y, por supuesto, gel, mascarillas, papel de limpieza, vallas de separación y todo un amplio abanico de material anti COVID”.

Cabe destacar que, en el actual escenario de crisis sanitaria, la Asociación ha sabido dar respuesta a las necesidades extraordinarias generadas por la COVID. “Como siempre, hemos trabajado de la mano de los responsables de la decena de colegios e instituciones con las que colaboramos. Ellos nos indican qué material anti COVID precisan. Esas peticiones, que han sido muy amplias, se han puesto en primer lugar en el orden de necesidades a atender”, concluye el presidente de Aportem.

 

Porque la Responsabilidad Social “es ineludible”
Preguntado sobre por qué cree que es necesaria la implicación de las empresas de la comunidad portuaria en acciones solidarias como las que desarrolla Aportem, el presidente de Aportem- Puerto Solidario Valencia, Paco Prado, lo tiene claro: “La Responsabilidad Social es ineludible. Toda empresa repercute muy positivamente en el conjunto de la sociedad. Probablemente las empresas son el pilar fundamental de la salud de la sociedad. Minimizar las pocas repercusiones negativas que puedan causar en su entorno es una cuestión de responsabilidad que las empresas del puerto de Valencia hace tiempo que asumieron de forma especialmente contundente y creciente en aspectos tan importantes como la solidaridad o el medio ambiente”.