Los 36 niños y niñas disfrutaron de una jornada de formación medioambiental teórica y práctica.
19 de abril de 2023
Aportem se vuelca en promover la defensa del medioambiente entre los más pequeños.
Uno de los frentes de actuación más destacados de Aportem – Puerto Solidario Valencia son las distintas iniciativas que lleva a cabo en defensa del medioambiente. Dentro de esa línea de actuación, se ha desarrollado una jornada de formación teórico-practica destinada a la concienciación medioambiental.
Los niños y niñas de cuarto, quinto y sexto curso del colegio Les Arenes, tuvieron el pasado jueves una jornada formativa y de ocio especialmente orientada a la citada concienciación medioambiental. De la mano de BIOagradables Activistas, los 36 niños y niñas pudieron identificar, en la Playa de las Arenas de Valencia, los residuos que encontramos en la arena y que suelen acabar en la mar, poniendo en peligro las especies que lo habitan.
Formación y juegos
Con dinámicas formativas y de juegos, los más pequeños asimilaron un mensaje de conservación y respeto de nuestro medioambiente. Ellos mismos pudieron constatar todo lo que se puede hallar en la arena de nuestras playas y que nunca debiera estar ahí. Baste citar las más de 1500 colillas que recogieron, además de restos de petardos, plásticos, chapas, etc.
En la parte teórica de la mañana del jueves, también aprendieron de ecolocalización y varamientos y anidación de tortugas.
No Plastic.
Esta iniciativa se encuadra dentro del proyecto No Plastic, promovido por Aportem – Puerto Solidario Valencia, Ecoport Valencia y el Centro Portuario de Empleo de Valencia. Esta iniciativa medioambiental ha conseguido, entre otros logros, eliminar del Puerto de Valencia y su entorno un millón de botellas de plástico al año.
Aportem – Puerto Solidario Valencia, que esta año celebra su décimo aniversario, es una asociación declarada de utilidad pública, totalmente privada, formada por asociaciones, instituciones, empresas y particulares vinculados al sector portuario y el Distrito Marítimo de Valencia. Su actuación se centra sobre todo en el entorno del Puerto de Valencia, con especial atención al cuidado del medioambiente y a los niños y niñas en riesgo de exclusión social.

Más de 1500 colilla se recogieron en un par de horas.

Los más pequeños se volcaron con la actividad medioambiental.