Aportem – Puerto Solidario Valencia multiplicó su actividad en Navidad de ayuda a las personas más vulnerables
13 de enero de 2022
Los participantes del 33 Pas Ras al Port de València donan 1.020 euros a Aportem
13 de enero de 2022
La estibadora se suma a CSP Iberian Valencia Terminal en esta campaña.

4 enero 2022

MSC Terminal Valencia avanza hacia la eliminación del plástico
en sus muelles

La terminal instala 16 dispensadores de agua

MSC Terminal Valencia ha puesto en funcionamiento un total de 16 dispensadores de agua con el objetivo de eliminar de forma paulatina la utilización de botellas de plástico en sus instalaciones. De esta forma, la empresa estibadora se suma a la iniciativa “No Plástic” en la que colaboran el Centro Portuario de Empleo de Valencia, Aportem-Puerto Solidario Valencia y Ecoport Valencia.

Las terminales de contenedores del Puerto de Valencia pusieron en marcha el pasado mes de junio un proyecto para abastecer de agua a los trabajadores portuarios, eliminando la utilización de botellas de plástico. Así, tras la instalación por parte de CSP Iberian Valencia Terminal durante el pasado mes de agosto de 25 dispensadores de agua a temperatura caliente y fría, MSC Terminal Valencia acaba de poner en funcionamiento 16 nuevos armarios con fuentes, ubicados tanto en la base de cada una de las grúas como en las entradas de los muelles.

La campaña “No Plàstic” tiene como objetivo eliminar de forma definitiva la utilización de botellas de plástico en los muelles, con la instalación de máquinas dispensadoras de agua. Se trata de cabinas estancas y aisladas de elementos en suspensión, que preservan la higiene y salubridad del agua, y que permiten acceder a ella de un modo inmediato y limpio.

“No Plàstic”

Hace ahora dos años que el proyecto “No Plàstic” se puso en marcha con un doble objetivo: por un lado, cambiar el paradigma en la utilización del plástico y sustituirlo por materiales reciclables; y, por otro, concienciar de la problemática generada por el uso abusivo de los materiales derivados el plástico. Hasta el estallido de la pandemia, la comunidad portuaria de Valencia fue respondiendo con acciones concretas, eliminando la utilización de materiales de plástico en su día a día, y fijándose como horizonte dejar de utilizar más de un millón de botellas de plástico al año.

Una de las soluciones más extendida ha sido la entrega a cada empleado de una botella personalizada para que no se recurra a los recipientes de usar y tirar. Así, el CPE Valencia ha repartido ya más de 2.100 botellas metálicas reutilizables entre el personal estibador.

Otras notas de prensa

5 de septiembre de 2025

Además de repartir 1.332 mochilas con material escolar, Aportem – Puerto Solidario Valencia entrega otros cuatro contenedores para ayudar a los colegios damnificados por la DANA

La campaña de Aportem – Puerto Solidario Valencia en apoyo a los damnificados por la DANA, se mantiene viva y activa diez meses después de la tragedia...
14 de julio de 2025

Aportem – Puerto Solidario Valencia intensifica la colaboración y el contacto directo con los afectados por la DANA

La campaña que Aportem – Puerto Solidario Valencia viene realizando desde octubre del pasado año para ayudar a los afectados por la Dana, se ha intensificado de forma muy significativa en los últimos meses...

ALERTA DANA - HAZ TU APORTACIÓN EN:

* ES73 3159 0072 8125 1822 7620

Concepto: DANA + DNI/NIF/NIE

Por favor envíen un mail a [email protected] indicando: nombre/denominación social completa,
DNI/NIF/NIE e importe de la donación para emitir el certificado del donativo.

* Aviso importante: Aportem solo utiliza esta cuenta bancaria para las aportaciones.

Para aportaciones por BIZUM:
En su App del banco: Bizum -> realizar donativo -> seleccionar Aportem o introducir el código 11068
que identifica a Aportem.

ESA COLABORACIÓN SE HARÁ LLEGAR DE MODO DIRECTO, POR LOS MEDIOS QUE PUEDA MOVILIZAR APORTEM, O A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES CON LAS QUE APORTEM COLABORA.

LOS INGRESOS RECIBIDOS EN LA CITADA CUENTA SE IRÁN DESTINANDO A LAS MÁS ACUCIANTES NECESIDADES DE LOS AFECTADOS POR LA TRAGEDIA.